Mostrando entradas con la etiqueta Cronica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cronica. Mostrar todas las entradas

1/29/2024

CRÓNICA del Barça vs Zunder Palencia (Temp. 23/24)


CRÓNICA EN AUDIO Y TEXTO DE ÁLVARO MÍNGUEZ (@NotInMyHouse26 en Twitter)



FÚTBOL CLUB BARCELONA 102 – ZUNDER PALENCIA 94


Llegábamos a la vigésima jornada en la Liga Endesa y de nuevo, se venía un partido histórico para el equipo morado, para toda Palencia y para todos sus aficionados (con representación morada por cierto en las gradas del Palau Blaugrana quienes se dejaron notar tanto en los prolegómenos del choque, como durante y después del encuentro). Y es que era la primera vez que Zunder Palencia visitaba la pista blaugrana en su historia como club en ACB. Había habido anteriores precedentes de enfrentamientos en LEB Oro ante el equipo culé, pero siempre jugando contra el filial. Fue un auténtico partidazo el que disfrutaron los presentes, resuelto por pequeños detalles y donde los palentinos al igual que en la ida donde terminaron perdiendo pero se quedaron a nada de la victoria, a punto estuvieron de dar la campanada, haciendo la machada en lo que hubiera sido una tarde redonda y un histórico triunfo (dentro de lo histórico ya de por sí del acontecimiento).


El partido comenzaba con un quinteto habitual en los de Luis Guil, con Van der Vuurst en la dirección, Benite y Chumi en el juego exterior con Piñeiro y Pasecniks cerrando el juego interior. Palencia quería demostrar que no había ido de vacaciones a la ciudad condal y eso hizo prácticamente durante los 40 minutos. Empezaba anotando el tulipán VDV la primera canasta del encuentro y los castellanos mostraban confianza, así como descaro y mucho carácter. Benite anotaba un triple con falta incluida en la siguiente jugada (2-6 que sería la máxima renta visitante de todo el choque junto con el 4-8) y aunque el MVP Pasecniks (nueva exhibición para los morados de nuevo) empezaba a aparecer desde los primeros instantes del 1Q, el Barca con un Jabari Parker inspiradísimo no paraba de anotar desde 6,75 viendo el aro como una piscina. De hecho un triple suyo cerraba el primer acto con máxima blaugrana en ese momento (29-16 + 13). Palencia a la inversa, lastrado por su desacierto desde el triple (1/7) a pesar de que casi todos los lanzamientos fueron liberados.

El segundo cuarto tuvo un claro dominio palentino. Los de Guil empezaron a anotar sus triples que seguían siendo liberados en buena medida y endosaron un parcial de 23-27 con ambos equipos anotando muchísimo (tendencia mantenida durante todo el partido). Es cierto que los de Grimau llegaron a irse (39-22 + 17 máxima local de todo el encuentro), pero ahí Palencia demostró que con Guil van a seguir luchando y no dando un balón por perdido, y bajaron la diferencia casi en un santiamén a 6 puntos (47-41) provocando además que Grimau tuviera que gastar sus 2 tiempos muertos de la primera mitad. El Barca dominaba el partido desde la larga distancia (llegaron a conseguir anotar 7 triples de 8 intentos) y los visitantes a la inversa que el 1Q, con 5 triples anotados de 6 intentos. El partido era de poder a poder con gran nivel baloncestístico. Parker seguía destacando en los locales y el duo Benite – Pasecniks tiraban del carro morado. Al descanso la renta era de +9 para los de Grimau (52-43) y todo por decidir.

Tras el paso por los vestuarios, siguió el dominio palentino. El Barca había bajado ligeramente su tremendo acierto exterior lo cual unido a que Palencia se lo “empezaba a creer” subiendo el nivel defensivo y que seguía el acierto en ataque (52 puntos anotados entre el 2Q y 3Q), hacía que la competitividad fuera máxima. Palencia estaba cómodo con transiciones rápidas, fruto de ello fue un espectacular mate en contraataque de Kamba para cerrar el 3Q con parcial de 18-25. El electrónico reflejaba un (70-68) y todo por decidir a los últimos 10 minutos.

En el cuarto final, pudo suceder de todo. Laprovittola lideraba la ofensiva blaugrana, pero Palencia no se arrugaba con grandísima aportación de Franke, y sobre todo de un Haarms a quien se le da muy bien el Barca y realizó, su mejor partido de la temporada. Guil utilizó por momentos a ambos “5s” a la vez en pista junto a Pasecniks. Con 2 abajo en tramo final, Benite tuvo un triple que hubiera puesto +1 a los morados pero no quiso entrar, así como en la siguiente jugada Frankamp lanzó liberado con un -3 en ese momento, y el balón hizo la corbata en el aro. A partir de ahí, el Barca no desaprovechó sus oportunidades apareciendo Kalinic, Satoransky y Parker y terminó por sentenciar un encuentro donde tuvo que sudar y de lo lindo ante el colista (quien para nada demostró serlo). Muchos puntos en el 4Q con 32-26 para los locales finalizando el choque con ese (102-94).


Muy orgulloso puede estar Luis Guil y toda la afición, por el trabajo realizado por el equipo quien luchó de poder a poder y vendió muy cara su derrota. De hecho, hay 2 datos que lo dicen todo. El primero es que los 94 puntos anotados fueron la anotación más alta de Zunder Palencia en los 20 partidos que lleva de historia en la ACB y el segundo, es que los 94 puntos encajados por los culés, supusieron la anotación más alta recibida en contra en Liga Endesa esta temporada (en un encuentro sin prórrogas en el Palau Blaugrana). Lucha de poder a poder, aunque sin premio final.

Pasecniks nuevo MVP con 25 créditos en su haber, terminando un mes de enero absolutamente de cine. En un momento de forma envidiable y quizás en el mejor momento de forma de su carrera en ACB. Palencia sigue colista con 3 victorias y 17 derrotas, manteniendo la salvación a 3 partidos de diferencia. Ahora, próximo encuentro otra vez como visitante y en esta ocasión, visitando Badalona para jugar ante la Penya el próximo sábado 3 de febrero a las 18.00 horas.

¡A SEGUIR LUCHANDO POR EL SENTIMIENTO PALENTINO!

¡SI SE PUEDE!





VIDEO RESUMEN PARTIDO







ESTADÍSTICAS DEL ENCUENTRO



ENLACE ESTADÍSTICAS  ACB.COM



ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DIEGO DE LA PINTA





GALERÍA FOTOGRÁFICA (cortesía de ACB Photo / S. Gordon)

Os dejamos las fotos del partido de "ACB" disputado entre Barça vs Zunder Palencia el 28.01.24. Os pedimos que, si las usáis de manera pública, os acordéis de etiquetar/nombrar al autor de la fotos y así dar valor a su trabajo.









1/21/2024

CRÓNICA del Zunder Palencia vs Baxi Manresa (Temp. 23/24)

 

 ZUNDER PALENCIA 88 – BAXI MANRESA 95


Llegábamos a otra nueva jornada de la Liga ACB y en esta ocasión los pupilos de Luis Guil lo hacían como locales en la Caldera de Castilla. Una vez más, la afición cumplió fielmente su cita y arropó a los suyos hasta el último momento, creando un ambiente espectacular y con una Grada de Animación estelar en esta labor. Aprovechamos a dar una felicitación a la chavalería morada por otro acto más de hermanamiento con la afición rival y sus respectivos grupos de animación, este caso los manresanos desplazados a la capital palentina.


El encuentro ha tenido dos momentos bien diferenciados, mejor dicho, tres cuartos en los que nos quedamos sin uñas por los nervios y debido a la igualdad que se podía ver en el partido, y un último cuarto donde volvimos a quedarnos en la orilla y sin el premio de la victoria. Los nuestros hicieron un partidazo y nos hicieron soñar con seguir en este pequeño oasis de dinámica positiva y resultadista, pero la realidad volvió a darnos una bofetada. Siempre hay que quedarse con lo bueno y en este partido pudimos ver como el equipo sigue creciendo a nivel colectivo y jugadores que estaban algo desaparecidos, empezar a cobrar el protagonismo que se merecen, ya jueguen más minutos o no. Palencia supo poner contra las cuerdas a un equipo clasificado para la Copa del Rey y que ya es un veterano en l categoría, teniendo varios jugadores de renombre en sus filas y un ex-morado como Dani Pérez, todo un símbolo en el equipo manresano. Un parte negativa del encuentro y esta vez sin influyó a nivel del partido, fueron parte de las decisiones arbitrales y, aunque ya sabemos el “peso” de ser novatos en la categoría, cuesta comprender que la balanza siempre caiga a todos los lados, menos al nuestro...pero es lo que hay y sin llegar a ser una excusa, cuesta mantenerse a nivel mental en los partidos y cuando tienes que hacer un esfuerzo físico tremendo para poder seguir vivo en cada jugada. Desde fuera daba la sensación que Manresa tenía por momentos el partido donde quería y más visto lo sucedido en el último cuarto, estuvo esperando su momento y este llegó. Varios errores forzados fueron los culpables y en esos instantes nos castigaron sin piedad, no es que anotaran fácil….pero nos mataron desde la línea de tres y eso que muchos tiros estaban bien defendidos (34 puntos en este último cuarto es para reflexionar). Seguimos sin aprender que los despistes se pagan caros y nos cuesta saber castigar el error del contrario, algún que otro despiste hizo que se nos escapara el partido. Tenemos que aprende a manejar estos momentos calientes a pesar de ser los novatos en la categoría y es que cada equipo que juega contra nosotros se lleva un récord positivo o un video en los highlights de la ACB. En lo positivo, el de siempre...nuestro capitán Chumi Ortega y es que lejos de los números, sigue siendo el ejemplo contagioso hacia los demás. También hay que destacar el partidazo de Pasecniks (21 pt, 34 val) y es que parece que está en su “prime” y no se cansa de hacer partidazos, siendo el jugador referencia del equipo de Luis Guil y bien buscado por sus compañeros.



88 - Zunder Palencia (17+24+25+22): Piñeiro (12), Chumi Ortega (6), Van der Vruust (18), Benite (2), Pasecniks (21) -cinco inicial-; Franke (12), Haarms (3), Kamba (0), Manu Rodríguez (0), Ubal (5), Chema González (0) y Frankamp (9).

95 - BAXI Manresa (17+22+22+34): Robinson (11), Badio (29), Sagnia (2), Oriola (5), Dani Pérez (15) -cinco inicial-; Williams (0), Dani García (8), Taylor (2), Steinbergs (0), Valtonen (10), Vaulet (6) y Geben (7).



RUEDAS DE PRENSA de Luis Guil (Zunder Palencia) y Pedro Martínez (Baxi Manresa)



Rueda de prensa post partido Zunder Palencia Vs BAXI Manresa #Jornada 19#ACB Liga Endesa (youtube.com)





VIDEO RESUMEN PARTIDO










ESTADÍSTICAS DEL ENCUENTRO



ENLACE ESTADÍSTICAS  ACB.COM



ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DIEGO DE LA PINTA





GALERÍA FOTOGRÁFICA (ACB Photo / Víctor Quintana)

Os dejamos las fotos del partido de "ACB" disputado entre Zunder Palencia vs Baxi Manresa el 20.01.24.











1/14/2024

CRÓNICA del Básquet Girona vs Zunder Palencia (Temp. 23/24)


CRÓNICA EN AUDIO Y TEXTO DE ÁLVARO MÍNGUEZ (@NotInMyHouse26 en Twitter)



BÀSQUET GIRONA 84 – ZUNDER PALENCIA 86


Llegábamos a la décimo octava jornada en Liga Endesa, o lo que es lo mismo primera jornada de la segunda vuelta, donde los nuestros visitaban Fontajau para jugar ante el equipo gerundense presidido por Marc Gasol. Tras terminar la primera parte de la competición con un balance de 2 victorias y 15 derrotas colistas a 3 encuentros de la salvación, el equipo palentino buscaba dar una alegría a la afición intentando conseguir la primera victoria como visitante de su historia en ACB. La gran noticia durante la semana fue el fichaje del base Conner Frankamp procedente de Río Breogán, donde no tuvo éxito por diferentes circunstancias. El base americano con pasaporte georgiano, se convirtió en ABSOLUTO HÉROE de los de Luis Guil y en su debut con los morados gracias a un triplazo casi sobre la bocina en segundos finales del choque unido sobre todo a un Pasecniks ESPECTACULAR y DOMINADOR en la pintura, dieron conjuntamente una victoria HISTÓRICA a los visitantes que guardaran este 13 de enero de 2024, como el día en el que consiguieron el primer triunfo a domicilio en la ACB.

Con las bajas de Ndiaye (indefinida por lesión en su rodilla) y de Whittington (quien parece cuestión de días su posible salida del club), Guil sacó de inicio el habitual quinteto titular (Van Der Vuurst en la dirección con Benite y Chumi cerrando el juego interior y con Piñeiro como novedad de inicio, cerrando Pasecniks la pintura).


Salían fuerte los de la Capital del Carrión con ganas de demostrar y de poner nervioso a los locales (llegaban con 5 derrotas consecutivas), sabiendo que si queríamos tener opciones había que bajar el ritmo de los gerundenses en las transiciones (el equipo que más posesiones juega de toda Liga Endesa) bajando sus % acierto desde 6,75 (de los equipos que más triples intenta y anota), consiguiendo las primeras pequeñas rentas a favor con buenos triples de Benite y VDV. Pero Girona mantenía el pulso y poco a poco gracias a un incisivo Goloman en la pintura (mantuvo un interesante duelo con Pasecniks), más los buenos minutos de Pons y Juani Marcos alcanzaban sus primeras diferencias a favor (18-12). Palencia reaccionaba con mini parcial de 0-5, pero Juani Marcos anotaba un gran triple para cerrar el 1Q con un 21-17 (+4 local). Palencia estaba muy errático en ataque y desde el T3 (2/7 triples), mientras que Girona mandaba con un 4/10 desde la larga distancia. Los morados habían acumulado ya 5 pérdidas.

El segundo cuarto comenzaba con el equipo catalán muy activo, haciendo daño desde el 6,75 con 7 puntos seguidos de Goloman sumado a dos triples consecutivos de Juani Marcos y Pons lo que provocaba que Guil tuviera que parar el encuentro tras un parcial de 8-0 y la máxima local a favor (34-22 + 12). Goloman se hacía fuerte en el juego interior anotando también desde la larga distancia y sumaba 15 puntos. Girona estaba jugando a lo que quería y se sentía cómodo desde el triple (una de sus grandes armas) estirando la ventaja hasta una nueva máxima de +13 (37-24). El tridente Goloman, Juani y Pons parecía imparable. Pero ahí los visitantes reaccionaron con un par de buenos triples de Kamba y alguna gran acción de VDV. Pasecniks “únicamente” llevaba 6 puntos en ese momento del choque. Iroegbu aparecía en escena con cómo no podía ser de otra manera, un nuevo triple más y se llegaba a la media parte con un +10 para los de Salva Camps (44-34). Palencia no era capaz de contrarrestar el gran acierto y volumen de tiro de 3 del rival (8-19 T3s para un gran 42% de acierto) y sobre todo debía mejorar uno de sus grandes problemas durante toda la campaña, las pérdidas (9 acumuladas) que provocaban en los gerundenses puntos fáciles en transición en un estilo de juego el cual acostumbran a hacer y dónde sacan mucha ventaja. El parcial había sido de 23-17.


Después del paso por los vestuarios, el partido cambio por completo. Palencia salió muy enchufado como en los primeros minutos del inicio de choque, pero fue más constante en esta ocasión. El parcial iba creciendo a favor de los visitantes y llegó a alcanzar un 6-21 con el electrónico reflejando un (50-55). Los de Luis Guil veían el aro como una auténtica piscina y además ejercían una férrea defensa (intercambiando la defensa individual con defensas zonales) que colapsaban el ataque gerundense y provocaban muchos errores en el tiro o bien tiros poco cómodos y no liberados. Se habían puesto por delante gracias a un IMPERIAL Pasecnicks quien anotó hasta 10 puntos en este 3Q, haciendo daño en las continuaciones, en el posteo debajo del aro y también cargando muy bien el rebote ofensivo (hasta 5 capturas en el cuarto que dieron segundas y terceras oportunidades).

Al gran trabajo del letón, se unían Benite y Chumi quienes se combinaban para 12 puntos prácticamente sin fallo en el lanzamiento. Pero en ese momento los de Camps volvieron al encuentro a base de su mejor medicina, el triple. Endosaron un parcial de 13-3 con grandes acciones de Colom o un incisivo Ivey y el luminoso marcaba al finalizar el 3º acto un (63-58) +5 local con parcial del cuarto de 19-24 para los castellanos. Quedaba un último cuarto donde todo podía pasar. Palencia había capturado nada menos que 15 rebotes por únicamente 4 de Girona en estos terceros 10 minutos.

El cuarto período mantuvo la tendencia del tercero. Si bien es cierto que los catalanes habían apretado al finalizar el tercero, no es menos cierto que la dinámica palentina era mucho más positiva que hasta el descanso y el gran trabajo con esa constancia dio sus frutos finalmente. Davis y sobre todo Iroegbu a base de triples ponían una diferencia de +12 (74-62) al inicio para que Girona siguiera percutiendo el aro rival, pero restaban 6 largos minutos aun y los palentinos no habían dicho aun su última palabra.

Guil pidió tiempo muerto y Palencia se transformó. Comenzó a creer realmente en sus posibilidades y empezaron de nuevo a defender con intensidad provocando dudas en el fluido ataque catalán. A los mandos de un Pasecniks quien hizo una segunda parte para enmarcar (13 puntos en el cuarto final con un auténtico clinic de posteo y finalización cerca del aro) y de un Piñeiro quien sumaba 7 puntos y mostraba credenciales para lo que se le fichó con mucha intensidad y carácter, redujeron poco a poco la distancia con un parcial de 4-19 para volverse a poner por delante después de muchos minutos (78-81 + 3). Era palpable el nerviosismo en el club presidido por Marc Gasol, ya que Girona cometió dos antideportivas en el tramo final lo que dio aun más alas a los visitantes. Sendos triples de Pons y de Iroegbu dejaban el marcador en un exiguo 84-83 para los de casa, pero ahí apareció la figura del HÉROE Frankamp para con un triplazo además bien punteado y tras 2 rebotes ofensivos seguidos, poner el (84-86) que a la postre sería definitivo. Aun quedaban 19 segundos después de esa acción, pero Iroegbu esta vez falló su último tiro donde hubiera forzado la prórroga y el valioso triunfo se fue directo a la capital palentina. El parcial del 4Q fue de 21-28.


Auténtico PARTIDAZO con 2 grandes equipos que lo dieron todo para ganar, pero gran victoria palentina sobreponiéndose a momentos duros del encuentro y sabiendo sufrir. Por fin salió cara en un final apretado, tras las derrotas por ejemplo ante el Barcelona o Manresa (incluido la sufrida ante el propio Girona en casa) de la primera vuelta.

Victoria sustentada como decía al comienzo por un SOBRESALIENTE Pasecniks. El letón fue la figura del partido terminando con 29 puntos en 26 minutos, con un fenomenal 10 de 18 T2, y un gran 9-12 TL, lo que confirma la gran mejoría y su evolución desde el 4,60. Lo aderezó con 10 rebotes y 11 faltas recibidas para 38 créditos nada menos (su tope en Liga Endesa) y un +26 Palencia con él en pista. Cabe destacar también a Benite y Van Der Vuurst especialmente en el ataque (combinados para 24 puntos), el gran trabajo de Chumi y Piñeiro en momentos claves de la segunda mitad y mención especial para Frankamp. Ese triple final provocó el delirio en la afición palentina y es un subidón de moral y anímico tanto al colectivo como a su figura en lo personal, tras lo mal que lo ha pasado en este inicio de temporada donde no le salieron las cosas en Lugo con el Breogán. El dominio del rebote (30-40) con hasta 16 capturas ofensivas, fue otro elemento diferencial en la victoria. La única nota negativa, las 17 pérdidas que siguen siendo muchas y es tónica habitual de la campaña.

Por parte local, Juani Marcos el más valorado con 18 créditos. Iroegbu demostró su calidad (17 puntos y máximo anotador de su equipo con 5-9 triples), destacando también los buenos minutos de Pons o sobre todo la primera parte de Goloman (16 puntos totales, pero sólo un punto anotado en la segunda mitad). Girona lanzó nada menos que 35 triples, anotando 15 (43% acierto), pero se desinfló en los momentos finales.

En resumen, un triunfo necesario y que vale oro para iniciar la segunda mitad de la competición con energía, positivismo y esperanzas. No cabe duda que el objetivo de la salvación sigue estando muy complicado (con la victoria de Granada sigue la diferencia en 3 partidos), pero tampoco cabe duda que el equipo parece que ha dado un paso adelante y lucha cada balón como si fuera el último, lo que al final provoca que se tenga ese premio de victorias como la de ayer.

Toda una segunda vuelta por delante y nada menos que 16 partidos por jugarse aun, el próximo enfrentamiento lo tenemos ante un Manresa quien visitará una Caldera De Castilla que vivirá otro histórico lleno y SOLD-OUT seguramente, el próximo sábado 20 de enero a las 20.45 horas. De momento, son 2 victorias de los últimos 3 jugados con la flechita hacia arriba.

¡Sigamos disfrutando del camino y del SENTIMIENTO PALENTINO!

¡VAMOS MI PALENCIA, VAMOS CAMPEÓN!

¡SI SE PUEDE!  



RUEDAS DE PRENSA de Luis Guil (Zunder Palencia) y Salva Camps (Básquet Girona)



🎥 #RDP POST-PARTIT. Jornada 18 Bàsquet Girona vs. Zunder Palencia (youtube.com)





VIDEO RESUMEN PARTIDO













ESTADÍSTICAS DEL ENCUENTRO



ENLACE ESTADÍSTICAS ACB.COM



ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DIEGO DE LA PINTA






GALERÍA FOTOGRÁFICA (cortesía de ACB Photo / S. Geronés)

Os dejamos las fotos del partido de "ACB" disputado entre Básquet Girona vs Zunder Palencia el 13.01.23. Os pedimos que, si las usáis de manera pública, os acordéis de etiquetar/nombrar al autor de la fotos y así dar valor a su trabajo.